Archivo de la categoría: Uncategorized

EL ROMANTICISMO LLANERO

EL ROMANTICISMO LLANERO: DESIGNIO HISTÓRICO EN LA POESÍA DE GERMÁN FLEITAS BEROES Dice Arístides Rojas que la poesía llanera es más guerrera que amorosa. Quizá los corridos que llegaban hasta su lar caraqueño. Un sentido belicoso que asociado a la … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

LA MUJER LLANERA

LA MUJER LLANERA Uno de los llaneros del Diario de Antonio José Torrealba confiesa que “le sube la dosis de cariño a la mujer” cuando “le ponen amor a nuestros animales”, conteste con la famosa copla: “mi caballo y mi … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

CRÓNICA DE UN VIAJE AL SUR

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

ECOLOGÍA DEL LLANO EN MARZO

ECOLOGÍA DEL LLANO EN MARZO Adolfo Rodríguez Dice don Félix León que en cuaresma florean: cañafístola (amarillo castaño), pericoco y bucare (anaranjado), jobo (blanco), orore (azul). Este último echa vainas y se encuentra a orillas de las quebradas; el caro: … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

LA CASA DEL RAMAJE

LA CASA DE EL RAMAJE Nuestros padres venían huyendo del pasado o buscando el futuro cuando hicieron su casa Fue en un tiempo de errancias bajo el cielo del llano eran días serenos por invierno y verano.. Fue un pedazo … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

BOLÍVAR DEFINE LOS LLANEROS

17 de Febrero de 1818 BOLÍVAR DEFINE LOS LLANEROS Adolfo Rodríguez Horas antes en que Bolívar lanzara su proclama a los llaneros, el 17 de febrero de 1818 estaba experimentando una crisis existencial. Encrucijada reflexiva, en medio de la guerra, … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | 1 Comentario

CON VERSACIONES

EL CIELO DE MI PUEBLO El cielo de mi pueblo Era puntual y amable Entre un cendal de nubes estricto se asomaba.. El cielo de mi pueblo Con sus sombras y luces como barco pirata Siempre andaba de viaje. Sereno … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

ECOLOGÍA DEL LLANO EN FEBRERO

ECOLOGIA DEL LLANO EN FEBRERO Refiere López Castro (1994) que las festividades de Santa María de Ipire, el 2 de febrero, Día de La Candelaria, eran de «gran colorido con sus coleadas de toros, carreras de caballos y otras diversiones … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

CON VERSACIONES

EN  RECÓNDITO SITIO Viviré en un pueblo / que será siempre el mismo / sereno como un parque / feliz como un domingo / entre animales mansos / y patios simples / sol leve, luna tensa / entre ramas y … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | 2 comentarios

IDEARIO DE JOSÉ FRANCISCO TORREALBA

IDEARIO DE  JOSE FRANCISCO TORREALBA (Nota Introductoria y Selección de Textos por Adolfo Rodríguez)   JOSÉ FRANCISCO TORREALBA: UNA UNIVERSIDAD SOLITARIA José Francisco Torrealba (Santa María de Ipire, Venezuela), 16-6-1896 – Caracas, 24-7-1973), escritor, científico, médico, recibe una formación predominantemente … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario